¿Con quiénes se reunió Pedro Castillo antes de que Aníbal Torres ponga su cargo a disposición?

0
77

Tras la carta presentada por el primer ministro Aníbal Torres este miércoles 3 de agosto, donde ponía su cargo a disposición, diferentes dudas surgieron sobre quién sería el próximo funcionario encargado de dirigir el gabinete de Pedro Castillo. El elegido se convertirá en el quinto titular de la PCM en un año de gestión.

En un contexto en el que el presidente debe sopesar las opciones para un reemplazo a Torres, este martes Castillo mantuvo una serie de reuniones con algunos de sus ministros, además de sus abogados, y otros juristas cercanos a Perú Libre. A continuación, cada uno de los visitantes al Palacio de Gobierno.

Pese a que los tres ministros entraron a distintas horas, fueron los últimos en retirarse del despacho presidencial, a las 11.03 p. m. El primero en llegar a la reunión fue el titular del Mindef, Jose Luis Gavidia, quien ingresó a las 7.25 p. m., seguido del jefe del Mininter, Willy Huerta, el cual se presentó a las 8.10 p. m. El último en acercarse al despacho presidencial fue el ministro de Cultura, Alejandro Salas, cuya presencia fue registrada a las 9.15 p.m.

Salas es ampliamente reconocido por su cercanía con el presidente. Más allá de su labor en el sector Cultura, se le ha visto en situaciones remarcables e importantes del primer mandatario.

Además de estos tres ministros, Gavidia y Salas fueron vistos esta mañana ingresando también al Palacio de Gobierno en medio de las reuniones tras el anuncio de Torres.

Estos dos abogados son la sorpresa de la noche, pues estuvieron en la misma reunión con el presidente desde las 8.25 p. m. hasta las 10.37 p. m. Aunque los motivos de su visita no están claros, llama la atención que estos dos juristas sean los representantes legales de Vladimir Cerrón y Guillermo Bermejo, respectivamente.

Ambos personajes podrían ser la entrada a una cercanía del presidente con las bases de Perú Libre. Intenciones que, según las declaraciones emitidas por Guido Bellido este miércoles, serían ratificadas con la confianza de la bancada hacia el mandatario. “Mientras que esa confianza exista y no haya elementos que cambien eso, nosotros vamos a defender al presidente y al Gobierno” dijo para canal N.

En medio de las idas y venidas de las visitas en el despacho presidencial, Castillo también citó a tres de sus abogados, dos de los cuales (Benji Espinoza y Eduardo Pachas) llegaron a las 8.40 p. m., y a los que se les unió Félix Palomino Manchego, media hora más tarde.

Mientras Espinoza y Pachas representan al presidente por la vía legal frente a las investigaciones de la Fiscalía, Palomino Manchego es el encargado de velar por Castillo en los asuntos relacionados con el Congreso por lo que el mandatario estaría buscando consejo frente a los tres poderes.

La mañana del miércoles 3 de agosto, el aún jefe del gabinete ministerial, Aníbal Torres, informó que ponía su cargo a disposición por “motivos personales”. En una carta dirigida al mandatario, además, le agradecía por la “confianza depositada”.

“Me retiro del cargo después de haber servido, conjuntamente con usted, a nuestra patria, especialmente al pueblo más postergado y olvidado”, agregó.

Deja un comentario