
¿Cuáles son las 5 mejores ciudades para vivir en Latinoamérica y en qué puesto se encuentra Lima?
Crisis económica, corrupción, inseguridad y estallidos sociales son algunas de las problemáticas que América Latina ha afrontado en la última década, motivo que ha afectado el bienestar de sus ciudadanos. En este sentido, como cada año, la revista The Economist presentó un estudio en el que midió las condiciones de vida en distintas ciudades del mundo; de este modo, clasificó cuáles son las mejores y peores para vivir en 2023.
De las 173 ciudades calificadas, también se incluyó a las de las regiones de América Latina y el Caribe. Para ello, se tomaron en cuenta 4 categorías: estabilidad, atención médica, cultura y medio ambiente.
PUEDES VER: ¿Cuál es el país de América Latina que mejor gasta en bienes públicos y qué puesto tiene Perú?
Estas son las 5 mejores ciudades para vivir, según The Economist
Buenos Aires, en Argentina
A pesar de la crisis económica que enfrenta Argentina, Buenos Aires es considerada como la mejor ciudad para vivir en América Latina por segundo año consecutivo. De acuerdo con el estudio, recibió 100 puntos en educación —el máximo puntaje posible—; 85,9 en cultura y medio ambiente; 85,7 en infraestructura; 83,3 en salud; y 70 en estabilidad.
Sobre este reconocimiento, Fernando Straface, secretario general y de Relaciones Internacionales de Buenos Aires, señaló que “esto los consolida como una excelente ciudad para vivir, visitar, estudiar y trabajar”.
“La calidad de vida hoy es un factor clave en la competencia por atraer visitantes y talento a las ciudades. En esta línea, este ranking confirma por qué Buenos Aires es una de las ciudades más elegidas por los nómades digitales en todo el mundo, y una de las mejores para estudiantes internacionales en Iberoamérica”, añadió.
Buenos Aires es conocido como ‘París de Sudamérica’. Foto: El País
PUEDES VER: La montaña más alta desde el centro de la Tierra no es el Everest y se encuentra en Sudamérica
Santiago, en Chile
En segundo lugar, se ubica Santiago de Chile, que recuperó este puesto tras las constantes protestas que se llevaron a cabo durante la gestión de Sebastián Piñera.
Claudio Orrego, gobernador regional metropolitano de Santiago, dijo a Fundación Imagen de Chile que este reconocimiento “es el resultado del trabajo conjunto de los habitantes, sector privado y los diversos niveles del Estado, que han contribuido en hacer de nuestra ciudad un lugar moderno, cosmopolita y con buena calidad de vida”.
Santiago de Chile es considerada como la segunda mejor ciudad donde vivir en Amércia Latina. Foto: Chile Travel
PUEDES VER: ¿Cuál es el ÚNICO país de Sudamérica que tuvo REYES por más de medio siglo?
Montevideo, en Uruguay
Montevideo, en Uruguay, es catalogada por The Economist como la mejor tercera ciudad de Latinoamérica por segundo año seguido. Uno de los aspectos que más resalta de esta región es su nivel de seguridad, ya que, desde 2013, las autoridades han implementado medidas como la instalación de cámaras de videovigilancia conectadas con la Policía.
En 2013, las autoridades de Uruguay se tomaron en serio la seguridad de la capital con el objetivo de brindar resguardo a sus habitantes y cuidar a los turistas. Para ese fin, instalaron un sistema de videovigilancia con 300 cámaras que reconocen situaciones de peligro y activan alarmas para que la Policía atienda cualquier incidente de forma inmediata.
Asimismo, según un estudio del Institute for Economics and Peace, el país en general es considerado como el número 46, de una lista de 163 países, con mayor paz y seguridad.
En Montevideo, Uruguay, sus ciudadanos pueden vivir con seguridad y resguardo de las autoridades. Foto: Cepal
PUEDES VER: El país de Sudamérica que tiene el agua potable más segura en 2023: ¿en qué puesto está Perú?
San Juan, en Puerto Rico
En cuarta posición de dicha lista, está San Juan, en Puerto Rico, que retrocedió dos posiciones. Aunque se encuentra rodeado de mar y naturaleza, sus niveles de inseguridad la han vuelto cada vez menos pacífica.
En un informe del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de México, realizado con ayuda de Estados Unidos, se indica que esta ciudad ocupa el puesto 20 de las más peligrosas a nivel mundial.
PUEDES VER: Joven que habla 16 idiomas revela su secreto para aprender cualquier lengua en solo 90 días
Lima, en Perú
El top 5 de las mejores ciudades para vivir en América Latina lo cierra Lima, en Perú. La denominada ‘Ciudad de los Reyes’ subió una posición. Sin embargo, este resultado podría verse afectado en el próximo estudio, ya que el alza de inseguridad y el encarecimiento del costo de vida vienen afectando la calidad de vida de los ciudadanos.
“Los enfrentamientos mortales en Israel y Perú redujeron las puntuaciones en esos países. La inflación podría conducir a nuevas caídas en los puntajes de estabilidad y, por lo tanto, dañar los puntajes generales de habitabilidad, en muchas partes del mundo durante el próximo año”, precisa la investigación.