
¿Cuáles son las carreras cortas más demandadas y mejor pagadas en el Perú?
Muchos jóvenes se preguntan qué carrera estudiar para obtener mejores sueldos. En el futuro cercano, las especialidades ligadas directamente con tecnología serían las mejor remuneradas y solicitadas, reveló un estudio de la consultora Page Group en 2021. Entre ellas, destacan la ingeniería de datos, analítica, programación en la nube entre otros.
El director de Propuesta de Valor de ISIL, Álvaro Carrillo, conversó al respecto con la agencia Andina y detalló algunas oportunidades en este sentido. “Business intelligence base de datos y cloud computing son nuevos componentes que se están incorporando en la currícula de algunas instituciones. La revisión constante de nuevos temas permite identificar nuevas oportunidades de desarrollo de nuevas carreras”, apuntó.
Carrillo dio a conocer cinco carreras que serían muy solicitadas en los próximo años, e incluso explicó cuál sería el rango de sus remuneraciones.
Esta carrera se puede estudiar dentro de 1 o 2 años. Encuentra demanda en los sectores de banca bienes de consumo en rápido movimiento, reatil y comercio. Los especialistas en esta rama se abrirían camino en los comercios que migran de lo físico a lo virtual debido a variantes como la pandemia. Muchos comercios, actualmente, apuestan por una mejor experiencia de servicio online, a través de la transformación de su modelo de negocio. Un profesional de esta carrera podría obtener una remuneración de S/ 5.916.
Otra opción dentro de las carreras de tecnología del corto plazo (de 1 a 2 años) se encuentra la especialidad de seguridad informática y tratamiento de datos. El paso de los negocios a la nube conlleva transacciones online que requieren cada vez personal capacitado para proteger datos personales. También el sector bancario requiere expertos con estas habilidades, lo que amplia considerablemente el mercado laboral de la ciberseguridad. Un programador de nube podría ganar cerca de los 8.000 soles mensuales, mientras que un arquitecto de esta especialidad percibiría en promedio 10.500 soles.
En los últimos años, se abrieron nuevos canales de comunicación digitales debido al avance de la tecnología y los hábitos de consumo. Analizar esta información permite a las empresas tomar mejores decisiones en cuanto a producto servicio al cliente marketing y más. Un profesional en este sector puede colaborar con estructurar tal información, elaborar indicadores de valor y llevar a mejores decisiones para las compañías. Su capacitación tomaría entre 1 y 2 años.
Un experto en inteligencia artificial debe prepararse entre 3 y 4 años para formarse en la especialidad. Esta rama suele requerir especialistas en programación, gestión y supervisión de las nuevas tecnologías. En los últimos 4 años, el mundo ha visto un incremento veloz de las herramientas que se valen de inteligencia artificial. Por ello, han aparecido programas de posgrado que ofrecen un alto nivel académico.
En los últimos tiempos, distintas empresas e instituciones han incorporado un área de bienestar y salud mental para apoyar a sus trabajadores. Esta ha sido identificada dentro de las tendencias de crecimiento en el mercado laboral, y con mayor auge debido a los sistemas de trabajo híbridos de presencialidad y semipresencialidad. Un especialista en este sector podría recibir un salario de S/ 4.710.