Este domingo 5 de noviembre, los ciudadanos peruanos y extranjeros podrán visitar los museos de Lima y regiones de manera gratuita. Más de 50 sitios arqueológicos abrirán sus puertas para dar un paseo por la historia del país.
El Ministerio de Cultura dispuso esta facilidad en la visita a los recintos históricos, donde se llevarán a cabo actividades culturales, presenciales o virtuales, exposiciones y más. En esta nota de La República, conoce cuáles son los más de 50 lugares que podrás conocer.
¿Cuáles son los más de 50 lugares arqueológicos que podrás visitar gratuitamente?
Para conocer la lista de museos que contarán con ingreso libre, puedes hacer clic AQUÍ. Los establecimientos culturales se mostrarán por regiones, su ubicación, horario y días de atención, así como un enlace que te conducirá a la página oficial del lugar.
PUEDES VER: Museo Metropolitano de Lima: ¿cuál es el precio, cómo llegar y qué ver en el recinto cultural?
¿Qué museos de Lima contarán con ingreso gratuito este primer domingo de noviembre?
Los sitios arqueológicos a los que podrás ingresar sin pagar entrada son los detallados a continuación:
- Museo José Carlos Mariátegui (Cercado de Lima)
- Lugar de la Memoria, Tolerancia y la Inclusión Social – Lum (Miraflores)
- Museo de Arte Italiano (Cercado de Lima)
- Museo Nacional del Perú – Muna (Lurín)
- Museo de Sitio ‘Arturo Jiménez Borja’ – Puruchuco (Ate)
- Museo de Sitio ‘El Mirador Cerro San Cristóbal’ (Rímac)
- Museo de Sitio Pucllana (Miraflores)
- Museo de Sitio Huallamarca (San Isidro)
- Museo Pachacámac (Lurín)
- Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú (Pueblo Libre)
- Museo Nacional de la Cultura Peruana (Cercado de Lima)
- Zona Arqueológica Huaycán de Cieneguilla (Cieneguilla)
- Complejo Arqueológico El Huarco (Cañete)
- Complejo Arqueológico Mateo Salado (Cercado de Lima).
¿De qué trata el Programa Museos Abiertos?
Este programa está contemplado en la Ley 30599, la cual dispone que todos los primeros domingos de cada mes los residentes peruanos y extranjeros ingresen a los sitios arqueológicos, museos y lugares históricos administrados por el Estado de manera gratuita. El principal objetivo de este beneficio es fortalecer la valoración de la identidad cultural y del patrimonio cultural por parte de la población.