
Hombre pierde S/10.000 destinados a estudios de su hija en incendio y BCR lo ayuda a recuperarlos
Un hombre perdió el monto de S/10.000 en un incendio originado en su hogar. Había ahorrado dicha suma para financiar los estudios de su hija. Luego de este incidente, Edgar llevó el dinero que pudo rescatar al Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) para que las autoridades evalúen el cambio de los billetes dañados. Muchos de estos quedaron hechos cenizas, mientras que otros no fueron consumidos en su totalidad por las llamas.
Al no perder las esperanzas, el ciudadano peruano buscó ayuda en el BCRP y lo consiguió. La cuarta parte de los ahorros de toda su vida la recuperó.
“Gracias al Banco Central de Reserva. Gracias a ellos he recuperado la cuarta parte. Seguiré adelante”, declaró ante las cámaras de La República.
PUEDES VER: Minedu no descarta retorno a clases virtuales tras amenazas de banda criminal Los Gallegos
“Tenía 8.000 soles que iban a ser utilizados para los estudios de mi hija y 2.000 soles para Navidad, para mis hijitos”, añadió.
Al respecto, uno de los funcionarios del BCRP indicó que los billetes que llevó Edgar a las oficinas de la institución fueron evaluados para conocer si cumplen con las condiciones de canje, los cuales son contar con al menos el 50% del billete, el anverso y el reverso, la marca de agua, el hilo de seguridad, la tinta que cambia el color y una serie de numeraciones completas.
“El señor Edgar vino con los billetes, muchos de estos estaban calcinados. En el BCR se evaluaron los billetes. En la revisión se ve cuáles cumplen con las condiciones de canje y de acuerdo a eso se procede al canje. De lo que trajo Edgar se canjeó 2.865 soles”, manifestó.
PUEDES VER: Dina Boluarte en EE. UU.: “El Perú ahora es un país que está en calma y paz”
“De alguna manera ha podido rescatar algo del dinero que tenía guardado para la educación de su hija”, agregó.
BCRP entrega dinero a ciudadano. Foto: La República/Rosario Rojas
Por último, Edgar reveló que su hija desea estudiar Psicología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y que, por ese motivo, estuvo ahorrando dinero.
BCRP pide a ciudadanos no guardar dinero en casa
En otro momento, Javier Añorga, funcionario del BCRP, recomendó a los ciudadanos guardar sus ahorros en las diferentes entidades bancarias y no en sus hogares debido a que puede ocurrir algún incidente.
“Ahora el sistema financiero está a nivel nacional. Las transacciones electrónicas son las 24 horas. Entonces, no hay excusas para guardar dinero en la casa, esa es una recomendación. Si alguna persona necesita tener dinero en efectivo, es por poco tiempo, porque va a hacer un pago en específico, pero no tenerlo guardado porque pueden pasar estas cosas”, dijo Javier Añorga.