
Presentan proyecto para prohibir reporte negativo en centrales de riesgo por deudas fraudulentas
La congresista Katy Ugarte ha presentado el Proyecto de Ley (PL) 6325/2023-CR, que tiene como objetivo prohibir que los usuarios del sistema financiero sean reportados en las centrales privadas de riesgo — Equifax – Infocorp y Experian – Sentinel —y ante Superintendencia de Banca, Seguros y AFP cuando se trate de deudas no reconocidas, fraudulentas o consignadas sin consentimiento. Además, la medida señala que las personas no deberán ser reportados cuando estén en proceso de reclamación, sino recién al concluir y demostrar que hubo la responsabilidad del usuario.
Así, el PL estipula restringir tanto a los bancos, cajas, financieras, entre otros entes financieros a reportar morosidad de sus clientes mientras estos estén en procedimiento de queja.Esta restricción será aplicable hasta que se resuelva el caso, se agote la vía administrativa y se resuelva o no la responsabilidad de la persona.
PUEDES VER: 61.000 afiliados de la ONP y AFP podrían pasar a Pensión 65
En ese sentido, se propone la modificación del numeral 42,4 del artículo 42 del Código de Protección y Defensa del Consumidor de la siguiente manera:
“42.7 El acreedor tiene prohibido reportar en las centrales de riesgo como deudor moroso al consumidor que interponga un reclamo por una deuda no reconocida, proveniente de operaciones fraudulentas o realizadas sin su consentimiento. Esta prohibición se mantendrá hasta que, habiendo agotado la vía administrativa, se acredite la responsabilidad del consumidor”.
PUEDES VER: Christian Sánchez: “Se insiste en reducir los derechos (laborales) y el Gobierno coincide con eso”
Entre las razones para el proyecto, el documento justifica que en el contexto actual se está produciendo un aumento en el uso de las tarjetas de crédito, así como un incremento en las denuncias por operaciones no reconocidas, donde ciudadanos han sido víctimas de uso indebido de sus líneas de crédito para realizar transacciones, generando deudas a los titulares. De esta forma, el propósito es prevenir perjuicios en su historial crediticio y brindar protección al ciudadano del sistema financiero para evitar que sea reportado injustamente como deudor moroso.